Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Banderaespañola.com
Menú
Menú

Bandera de Castilla y León, todo lo que necesitas saber acerca de su historia y su valor histórico

Tabla de contenidos

Bandera de Castilla y León

La bandera de Castilla y León tiene una historia interesante. La cual no solo abarca Europa, sino que transciende hasta el descubrimiento del continente americano. Esta es la razón de que te presentemos los datos más importantes de su elaboración, el significado de sus colores, qué representa su escudo, y otros datos relevantes de su historia y evolución. ¡No puedes perderte ninguno de los párrafos de ese artículo!

La bandera de Castila y León

Esta comunidad autónoma ganó mayor dominio a finales del 1983, junto a otras docenas de comunidades que, de igual forma, tuvieron el derecho de legalizar su bandera y su escudo durante este tiempo. Sin embargo, el absoluto de las provincias que integran Castilla y León se estima de nueve localidades:

Hoy en día, después de tantos disturbios y conflictos socio-políticos, se logró determinar a Castilla y León como la comunidad más amplia de todo el país. Sin mencionar que cuenta con más de 2.5 millones de pobladores. Esto es de vital importancia para el significado de la bandera de Castilla y León, pero ¿por qué razón? En los siguientes párrafos hablaremos más al respecto.

Bandera de Castilla y León origen

Muchas personas consideran que el proceso de elaboración de la bandera y el escudo de Castilla y León tomó demasiado tiempo, considerando la gran amplitud de personas a las que se le debía consultar para realizar un cambio (por muy insignificante que éste se considerara). Pero lo cierto es que el proceso duró menos de 100 años; en el s. XIII ya se habían establecidos ambos elementos según se concretó en el Artículo N°6 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que vino a aprobarse a mediados del 1983.

Significado de la bandera de Castilla y León

A mediados del s. XIII se formalizó la unión entre el reino de Castilla y reino de León. Esta es la razón de que sea una de las banderas más importantes y antiguas del mundo, considerando que la influencia histórica de esta asociación fue la que llevó a Colón a descubrir América, entre otros logros que se realizaron tras este evento. Muchos historiadores consideran que es una representación de la fuerza, la resistencia, y la decisión; tres aspectos que caracterizaban a los gobernantes de Castilla y León.

Cuál es la bandera de Castilla y León

En un principio debemos resaltar las Coronas de Castilla (confeccionadas en un tono dorado), la cual se integró debido a que el reino de León y el reino de Castilla se unieron de manera unánime. Por otro lado, debes tener en cuenta que en las zonas del reino de León está el animal representativo bañado en lila. Además, uno de los aspectos que impactan de esta bandera, es que se divide en cuatro cuarteles. El tercero y el segundo mantienen su fondo blanco, de esta forma se puede lucir la mascota púrpura del reino León. Luego tenemos el primer y el cuarto cuartel, que se encuentra con un fondo de tonalidad rojiza, en los cuales se lucen los castillos que representan al reino de Castilla.

Colores de la bandera de Castilla y León

En los siguientes párrafos te comentaremos a fondo cuál es el significado de los tonos empleados en la bandera de Castilla y León, así como el número de franjas que tiene, y otros detalles referentes a la forma de la bandera.

Significado de los colores de la bandera de Castilla y León

Como bien comentamos con anterioridad, la bandera de Castilla y León se conforma por dos colores de fondo. Pero lo cierto es que sus “símbolos” o “emblemas” adicionan más. A continuación, te comentaremos más al respecto:

  1. Rojo y amarillo. El rojo se encuentra en la primera y la cuarta franja (también conocidos como cuarteles), y representa toda la sangre que se derramó para mantener la soberanía del Reino de Castilla. Por otro lado, el amarrillo representa la prosperidad del mismo, haciendo hincapié en todas las tierras, las edificaciones, etc.
  2. Blanco y morado. En la segunda y la tercera franja se ubica el león del Reino de León, elaborado en color morado, que hace referencia a la elegancia, la organización, la fuerza, y la unión. Por otro lado, tenemos el fondo blanco, cuyo significado es el poderío militar y la elegancia del reino.

¿Cuántas franjas tiene la bandera de Castilla y León?

Uno de los aspectos más importante de la bandera es que se divide en cuatro partes, mejor conocidas como cuarteles o franjas. Un par de ellas está elaborado en color rojo; la otra mitad de color blanco. Y todas tienen un símbolo que la presenta: un león o un castillo, haciendo referencia a los respectivos reinos.

¿Cómo es la bandera de Castilla y León?

La mayoría de los y las especialistas consideran que la influencia marítima de las provincias que forman parte de Castilla y León tienen mucho que ver en la confección de su bandera. Ya que usan los colores rojos y blancos. (Tonos que fueron empleados en la antigüedad por todas las comunidades con acceso y poder oceánico. También es rectangular; divida en cuatro franjas o cuarteles. Sin mencionar que cuenta con cuatro diseños: dos castillos y dos leones.

Escudo de la bandera de Castilla y León

El “símbolo heráldico” viene a representar el escudo de la bandera de Castilla y León. Sin embargo, ¿a qué se debe esto? Según la Ley Orgánica 4/1983, el origen de su diseño proviene de la Corona del Reino de Castilla, el cual conquistó toda la península ibérica en la edad medieval. Dicha ley fue aprobada en el decenio del 1983, y fue consolidada bajo el sexo artículo de la misma.

Significado del escudo de la bandera de Castilla y León

Es importante resaltar que el escudo de Castilla y León, los cuáles están representados por un castillo de oro y un león violeta, fue el mismo diseño que llevó el soberano Fernando III “el Santo” como armas. Dicho emperador fue hijo del Rey de León, y tras su muerte heredó el trono. No obstante, pocas personas conocen que este suceso fue consecutivo a la unión entre ambos reinos. Esta es la razón de que se incluya como escudo en su bandera, haciendo referencia a la unión, la fuerza, y la lealtad.

Historia de la bandera de Castilla y León

La mayoría de las banderas de España y de sus comunidades autónomas tienen influencia pasada. Siendo más específicos, de la era medieval. Esto se debe a que era necesario conocer a qué bando pertenecía cada soldado en las tropas militares. Lo que era causa de una gran cantidad de bajas aliadas (las personas asesinaban a sus propios compañeros por error.)

Sin embargo, debemos resaltar que las banderas de Españas no cuentan con escudos tan elaborados como los países germánicos, ya que no se preocuparon tanto por invadir a los pueblos vecinos, sino de defender sus tierras y proteger a sus habitantes.

La bandera de Castilla y León no es diferente, pero bien es cierto que destaca por su genialidad e innovación. La primera versión de esta bandera inició con los matrimonios entre las casas reales y la unión entre los monarcas del s. XI. Esto sucedió con el fin de recuperar el territorio de la península ibérica que perteneció a sus antepasados. Según cuentan los historiadores, la idea surgió de Fernando III “el Santo,” quién fue una de las primeras personas que encabezó esta rebelión. Luego de esto, tras la reconquista de sus tierras, el escudo de armas que empleó durante la batalla pasó de generación en generación, hasta que se convirtió en el escudo oficial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León en el 1983.

Origen de la bandera de Castilla y León

La bandera y el escudo de Castilla y León se originaron en el mismo tiempo: durante el s. XIII. Desde entonces no han sufrido cambios drásticos, como bien se puede observar en otras comunidades autónomas de España. Por otro lado, el diseño que luce hoy en día se validó legalmente en el 1983, según lo dicta el sexo artículo de la Ley Orgánica 4/1983.

Existen teorías que divulgan el hecho de que el rey Pelayo fue la persona que autorizó pintar al león en la bandera del reino de Oviedo porque él mismo fue quién asesinó a este animal en la batalla de Guadalete. Y luego de que Fernando III “el Santo” fuera el responsable de la unión de los reinos de Castilla y León, los mismos adoptaron su diseño; colocando en consecuencia los castillos, con el fin de que se representara la fuerza de la unión entre ambas comunidades.

Esto es todo lo que necesitas saber respecto a la bandera y el escudo de Castilla y León, cuya historia es profunda y caótica pero simple de entender.


En BanderaEspañola.com queremos ofrecerle la información más exacta y objetiva posible. No nos hacemos responsables de posibles erratas en nuestro contenido. Para eliminaciones, modificaciones o correcciones contáctanos a info@banderaespañola.com.
Banderaespañola.com
Como Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplan los requisitos aplicables
BanderaEspañola.com Copyright © 2022